
29 Jun ¿Quién puede ser mi testigo en un juicio de nulidad matrimonial?
A la hora de tomar la decisión de iniciar un juicio de nulidad matrimonial esta pregunta resulta ser de las más importantes pues en realidad los testigos hacen el 40% del juicio.
Tal y como sucede en Derecho Civil, la prueba testimonial consiste en que determinadas personas declaren ante el Juez -o en este caso, también el Notario-, que ciertos hechos, sobre los cuales se basa el caso, les constan como ciertos; sin embargo, hay algunas variantes:
La primera es que en materia matrimonial canónica, la prueba se hace con cuatro testigos, no con dos y; la segunda y probablemente la más importante, es que cualquier persona puede ser testigo (excepto el sacerdote que sepa los hechos bajo secreto de confesión).
En Derecho Matrimonial Canónico no está mal visto que sean los familiares o cualquier otra persona cercana a la parte (esposo o esposa) quienes testifiquen, pues al ser un juicio que toca temas tan personales, lo más normal es que a quien mejor le consten los hechos sea a nuestros más allegados.
Además de lo anterior, es indispensable tomar en cuenta un par de aspectos más:
Las personas que elijamos deben estar plenamente dispuestas a declarar, tanto en tiempo como en disposición, pues si estamos hablando de un juicio, debemos entender que las fechas de audiencia las fija el Tribunal Eclesiástico y que, los tiempos, como en cualquier juzgado dependen del Juez y pueden variar dependiendo de la agenda de éste en caso de que llegara a surgir algún contratiempo.
Así mismo, es necesario que las personas que testifiquen estén dispuestas a declarar toda la verdad. Me explico: muchas veces los testigos creen que declarar ante un Tribunal Eclesiástico implica “hacer quedar bien” a la persona por la cual declaran y mal al otro, sin embargo, ya hemos comentado que en un matrimonio la culpa siempre es de los dos y por lo mismo es necesario que los testigos señalen, sin omisiones, todo lo que haya que decir de cualquiera de los dos esposos.
Así las cosas, si estás por iniciar un juicio de nulidad matrimonial, te sugerimos que pienses bien qué personas cuentan con la suficiente información como para poder ayudarte a probar aquello que alegas y no omitimos recordarte que en este, como en cualquier tema legal, lo ideal es que te asesores de un experto.
¡Contáctanos, podemos ayudarte!