fbpx
El fanatismo religioso también causa nulidad matrimonial

Fanatismo religioso causa nulidad matrimonial

Se supone que un matrimonio contraído entre dos católicos será un matrimonio donde se profese la fe así como se asume que los hijos nacidos de ese matrimonio serán bautizados y educados dentro de las normas del catolicismo. 

Sabemos que cuando uno de los cónyuges se niega a lo anterior podría haber una causal de nulidad matrimonial, pero lo que nadie nos dice es que caer en el extremo opuesto, es decir, caer en el fanatismo religioso, igualmente nos puede llevar a contraer un matrimonio nulo

 

Veamos:

Cualquier tipo de obsesión en grado extremo, es decir, en grado de compulsión, se localiza dentro del rango de los trastornos de la personalidad y el fanatismo religioso no es la excepción. 

Esto no quiere decir que una persona que sea devota o que pase mucho tiempo en labores de Iglesia esté loc@ o sea incapaz de asumir un matrimonio, sino que más bien la problemática radica en que, si se pone la práctica religiosa por encima del bienestar del matrimonio, la persona no entiende de qué va el matrimonio. 

Por ejemplo, se espera que los matrimonios vayan a misa los domingos, lo que no está bien es que en lugar de acompañar a tu cónyuge a una cita médica, te quedes en casa a rezar el Rosario. 

Se espera que los matrimonios hagan oración en pareja y eventualmente en familia, lo que no está bien es que se estipulen horarios para tener intimidad sexual dependiendo de si ese día se cumplió con la Oración Diaria o no. 

Se espera que los novios guarden castidad hasta el momento en que llegan al altar, lo que no está bien es que una vez casados se crea que buscar la satisfacción física recíproca es un pecado en contra de Dios, siendo que la sana sexualidad es una de las prácticas que más unifican y dignifican los verdaderos matrimonios. 

 

El matrimonio desde su inicio es una realidad tan perfecta de la pareja que por lo mismo Cristo lo elevó a sacramento y en esa línea, nada de lo que hagamos auténticamente en nombre de Dios puede atentar, por definición, en contra del matrimonio, pues de lo contrario o no es de Dios, o no es matrimonio. 

Desgraciadamente, hoy en día mucha gente piensa que servir a Dios es hacerlo solo a través de nuestra asistencia a la iglesia olvidando que la primera Iglesia es la familia y es ahí donde Jesús nos pidió, en primer lugar, honrarlo y alabarlo, lo que quiere decir que nadie que tome una bandera religiosa como pretexto para no cumplir con su matrimonio y su familia es un católico sano y por lo mismo, puede que haya contraído un matrimonio nulo. 

Si tú o alguien que conoces estuvo en una situación similar, contáctanos, podemos ayudarte.