fbpx

¿Quién es y para qué sirve el Defensor del Vínculo Sagrado?

Al escuchar hablar del juicio de nulidad matrimonial, siempre oiremos nombrar a un personaje particular: el Defensor del Vínculo Sagrado.

Es cierto que la formalidad del título puede intimidar, sin embargo, su labor es de las más nobles que existe dentro de los Tribunales de la Iglesia pues como sabemos, en este tipo de juicios, dado que el demandado NO es el otro esposo, sino el vínculo matrimonial como tal, el Defensor del Vínculo funge como abogado del matrimonio mismo; es decir, su papel en la práctica se equipara a la del Ministerio Público. 

Recordemos que el matrimonio canónico, al ser una figura de Derecho Divino y Natural, no puede ser disuelto, sino simplemente reconocido como nulo e inexistente desde el principio. Así las cosas, la labor del DVS resulta indispensable, no solo porque por ley él jamás debe “apostar” a la nulidad del matrimonio, sino porque también será el encargado de exigir a los esposos las pruebas que crea convenientes con el fin de que los Jueces puedan asegurarse de que no se está “maquinando una nulidad”, sino que los hechos que lleven a un resultado afirmativo, en efecto hayan sucedido.

 Esta información resulta particularmente relevante para eliminar muchos mitos acerca de los juicios de nulidad. Cuando la gente afirma que ésta solo se obtiene cuando se “tiene alguna palanca” o “se paga mucho dinero”, podemos tener la certeza de que no es así, pues de facto, el matrimonio cuenta con los mecanismos de defensa suficientes para que no cualquiera pueda pronunciarse sobre su nulidad o validez.

Si tú o alguien que conoces está interesado en iniciar un juicio de estos, Por favor contáctanos.